«Durante años intenté acallar la voz de Dios, pero Él rompió mi sordera». Ingreso de ocho jóvenes al noviciado en Colombia

El pasado 14 de septiembre, ocho jóvenes recibieron su sotana como Legionarios de Cristo en una ceremonia cargada de significado en el Noviciado de Colombia. Más que un acto externo, fue la confirmación de un camino que comenzaron tiempo atrás. A partir de ahora, como novicios legionarios, ellos comienzan la primera etapa de formación dentro de la Congregación en la cual tendrán dos años para discernir, profundizar y madurar su vocación, en un clima de recogimiento, unión con Dios y formación, así como para adquirir los hábitos para la vida religiosa y acercarse de manera sustancial al espíritu y disciplina de la congregación y a la realidad del Regnum Christi.

La mañana del 15 de septiembre se realizó la primer misa de los nuevos novicios en la celebración de la Solemnidad de la Virgen de los Dolores precedida por el el director territorial de los Legionarios de Cristo, el P. Juan Carlos Quintero LC

¿Quiénes son los nuevos novicios?

H. José Gregorio Melgarejo nLC, de 32 años, es originario de Caracas, Venezuela, y estudió Antropología en la Universidad Central de Venezuela. Su camino vocacional comenzó en la comunidad de Barquisimeto, donde participó en los retiros God’s Plan y Fishers y en unas misiones vocacionales.

«Durante años intenté acallar la voz de Dios, pero Él rompió mi sordera, derrumbó mis certezas y me llamó a seguirle con radicalidad. Al aceptar su voz, encontré alegría, paz y el deseo profundo de configurarme con Cristo y cargar mi cruz. Hoy, en Medellín, mi anhelo es ser sacerdote y «voz que grita en el desierto», acercando las almas al amor de Dios con mansedumbre, caridad y verdad».

H. Thomás Floréz nLC, de 18 años, es originario de Granada, Antioquia. Durante su acompañamiento vocacional participó en el programa de postulantado de la comunidad de Bogotá, donde participó en los retiros God’s Plan y Fishers y en unas misiones vocacionales.

«Dios habla en lo pequeño y su voz puede pasar desapercibida si no tenemos silencio y alguien que nos enseñe a escuchar. El acompañamiento espiritual es un acto de humildad que nos ayuda a descubrir el llamado de Dios en lo cotidiano y a orientar nuestro corazón hacia algo grande. Nadie llega solo a su vocación: el discernimiento exige relación profunda con Dios, apertura total y dejarse acompañar por quienes Él pone como instrumentos».

El H. Juan Rojas nLC, de 19 años, es originario de Barquisimeto, Venezuela. Ha participado de manera frecuente en actividades del Regnum Christi durante casi dos años y lleva alrededor de año y medio en su proceso de discernimiento vocacional.

«El candidatado es un «venir y ver» en el que uno vive cara a cara con Cristo, descubre su vida y espíritu, y decide libremente configurarse con Él hasta el extremo. Aunque dejar la familia y amigos es difícil, el Espíritu Santo guía cada paso, enseña a amar y a ver a Cristo en los demás, y va moldeando el corazón según el suyo. Cada día del candidatado es un taller de gracia donde Cristo mismo toma posesión del alma y del corazón, convirtiéndose en el verdadero centro de la vida».

El H. Julián Hernández nLC, de 23 años, es originario de Bogotá y estudió Negocios Internacionales. Ha participado en el retiro Fishers, en Ejercicios Espirituales y en diversas actividades del Regnum Christi, además de misiones vocacionales.

«Dios nos creó para vivir en comunión, pero el individualismo nos aísla y deja el corazón vacío; la verdadera libertad nace de los vínculos que nos sostienen. Cristo, incluso en la cruz, nos enseñó que ningún dolor es solitario y que solo en fraternidad se llega al cielo. La vida fraterna es un gimnasio del amor donde aprendemos a dejarnos sostener y a sostener a otros, creciendo juntos hacia la santidad».

El H. Hernán Palacio nLC, de 26 años, es originario de Bogotá. Ingresó al Centro Vocacional y más tarde, tras un tiempo de discernimiento fuera, retomó su camino participando en la misiones vocacionales durante cuatro años, llegando a ser responsable de esta. Se asoció al Regnum Christi en el cursillo nacional de 2023.

«La mujer cananea nos enseña que la verdadera fe persevera incluso cuando Dios parece guardar silencio y que la fidelidad se mide en confianza y perseverancia. Jesús en el desierto nos muestra que la tentación solo se vence permaneciendo en la Palabra de Dios y confiando en su fuerza, no en la nuestra. Permanecer en Cristo es la clave para dar fruto: paciencia en la prueba, paz en la tormenta y amor que se hace servicio, porque separados de Él nada podemos hacer».

El H. Alberto Coronado nLC, de 19 años, es originario de Barquisimeto, Venezuela. Participó en el club Faro y en actividades juveniles del Regnum Christi. Su inquietud vocacional surgió en los ejercicios espirituales y se consolidó en el curso de verano de formadores, retiros y convivencias.

«El sacerdote legionario es un soldado fiel de Cristo: puerta entre el cielo y la tierra, amigo que conduce a la amistad con Jesús y reflejo vivo de Cristo en el mundo. Hablar del sacerdocio es hablar de Cristo, el único sacerdote que derramó su sangre y que continúa su obra formando discípulos para salvar almas. Mi deseo es configurarme totalmente con Él, ofreciendo mi vida en el altar para colaborar con su gracia y llevar a otros a Dios».

El H. Brayan Rangel CLC, de 18 años, es originario de Mucuchíes, Venezuela. Fue alumno del Centro Vocacional de Mérida hasta su cierre en el 2023. Después realizó una experiencia en el Regnum Christi y participó en ejercicios espirituales.

«En mi crisis descubrí que nada podía llenar mi vacío hasta que, frente a la Eucaristía, escuché a Jesús decirme: Yo siempre he estado contigo. Ese instante cambió mi vida: encontré su misericordia y entendí que la vida eterna comienza aquí, cada vez que me encuentro con Cristo. Cuando lo dejamos habitar en nosotros, lo ordinario se vuelve extraordinario y hasta el sufrimiento se convierte en camino hacia el cielo, que empieza hoy».

Comparte la web del Regnum Christi: