Ordenación diaconal del H. Daniel Zapata, LC. «Dios no grita desde afuera; susurra desde adentro»

El pasado 23 de agosto fue ordenado diácono el P. Daniel Zapata, L.C., La ceremonia, presidida por Monseñor Fidel León Cadavid, Obispo de Sonsón-Rionegro, tuvo lugar en el Centro Vocacional de los Legionarios de Cristo. Al evento asistieron familiares, amigos y miembros de Regnum Christi.

Durante la homilía, Monseñor recordó a todos los presentes que «la vocación no es iniciativa propia, sino una elección que viene del amor gratuito de Dios» y dirigiéndose al P. Daniel le aseguró: «Has estado en el corazón del Señor desde siempre, has hecho parte de sus sueños». Más adelante, el obispo subrayó la dimensión misionera del diaconado al afirmar: «El Señor puso en tu corazón la semilla de la vocación y hoy te refuerza ese llamado». Y concluyó con un envío que marcó el fin de su mensaje «Eres enviado y la primera acción es ponerte en camino, salir de ti mismo, dejar de lado la comodidad y la pereza para ir a los demás. Eres enviado para llevar el evangelio a donde se te indique, para traer hacia la luz y el amor de Dios a los hermanos donde el Espíritu, por medio de la Iglesia, te envíe».

Haz clic aquí para ir a la fotogalería de la ordenación diaconal.

Durante la celebración, Monseñor Fidel León Cadavid, quien presidió la ordenación, le dirigió unas palabras que resonaron en todos los presentes: «La caridad operante te hará testigo del Señor, Él es el siervo de todos los seres humanos».

¿Quién es el nuevo diácono?

Nacido en Medellín en 1993, el P. Daniel Zapata comenzó a discernir su vocación a los once años, sirviendo como acólito en su parroquia y participando activamente en el ECYD. En 2005 vivió sus primeras convivencias vocacionales con los Legionarios de Cristo, experiencia que lo marcó profundamente por el ambiente de respeto, alegría y formación. Ese mismo año ingresó al seminario y cursó cinco años de bachillerato.

Entre 2011 y 2012 realizó su noviciado en Colombia y Brasil, y el 3 de marzo de 2013 emitió su primera profesión religiosa. Continuó sus estudios humanísticos en Monterrey (México), filosofía en Roma y ejerció como formador en Guadalajara. Más adelante culminó su preparación con la licenciatura en filosofía y el bachillerato en teología, también en Roma, donde el 6 de enero de 2022 realizó su profesión perpetua.

Días antes de su ordenación, conversamos con él para conocer más sobre su vocación y su vida. Te invitamos a descubrir su historia en la siguiente entrevista.

¿Qué lo llevó a pensar en ser sacerdote?
El ejemplo de un buen y auténtico sacerdote; el ejemplo de mi familia en el amor al Señor donde fui descubriendo un deseo profundo de estar más cerca de Dios y la inquietud de entregarme por completo al servicio de los demás. 

¿Cómo fue su “sí” al Señor?
Para mí ha sido un camino y no un momento aislado. Poco a poco fui descubriendo la belleza de seguir al Señor y sentirme llamado. Sentí que, a pesar de mis límites, era profundamente querido. 

¿Qué papel juega la familia del Regnum Christi en su experiencia vocacional?
Ha sido un rostro concreto del amor de Dios, donde descubrí que no se camina solo. Junto a toda la Iglesia, he contado con tantas personas que me han acompañado, guiado e inspirado. Todo esto ha sido parte esencial de mi camino. 

El P. Daniel LC en compañía de familiares y un sacerdote amigo.

¿Qué ha sido lo que más le ha ayudado en su vocación? 

El amor fiel de Dios en los momentos de lucha. Saber que Él no se va, aunque a veces yo no lo vea. También grandes y verdaderos amigos que han caminado conmigo. Estaré siempre agradecido con ellos por haberme llevado a ser una mejor persona. Y, la presencia de la Virgen María, por medio del rosario; esa unión silenciosa pero constante con María, que ha sido consuelo y guía. 

¿Qué le diría a un joven que está discerniendo si Dios le llama a la vida consagrada? 

Dios no grita desde fuera, susurra desde dentro. Y cuando lo escuchas de verdad, no te sientes obligado, sino profundamente llamado. Si te atreves a seguir esa voz, descubrirás una libertad y una alegría que no se pueden explicar, solo vivir. 

El P. Daniel en compañía de algunos amigos del Regnum Christi en Roma, Italia.

¿Cuál es su pasaje favorito del evangelio? 

“Y llevando a tierra las barcas, lo dejaron todo y lo siguieron” (Lc 5,11). Porque no se trata de rechazar algo malo, sino de dejar incluso lo bueno, nuestras seguridades humanas, para abrazar algo mayor. Es una invitación que nace del encuentro con Cristo y que lleva a una elección libre, radical y llena de sentido. Él no quita nada, lo transforma todo. Y nos lanza mar adentro, hacia una misión mucho más grande. 

Comparte la web del Regnum Christi: