Conoce a Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV
La Iglesia Católica ha elegido este ocho de mayo a su Papa número 267: Robert Francis Prevost, quien tomó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el segundo Pontífice del continente americano, tras el Papa Francisco, y el primero originario de América del Norte. Con 69 años, el nuevo Papa es también el primer agustino en alcanzar el ministerio petrino.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois (EE. UU.), de padre de ascendencia francesa e italiana y madre de origen español, León XIV ha forjado una trayectoria marcada por el servicio, la formación y la cercanía pastoral, tanto en su país como en América Latina, especialmente en Perú, donde residió y trabajó por más de tres décadas.
Una vida al servicio de la Iglesia
Ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982, Robert Francis Prevost se unió a la Orden de San Agustín y comenzó su misión en Chulucanas, Perú, antes de asumir diversas responsabilidades en Trujillo, como prior comunitario, formador y docente. Su liderazgo lo llevó a ser elegido Prior General de los Agustinos por dos períodos consecutivos (2001-2013), consolidando una visión sinodal que luego marcaría su participación en asambleas eclesiales a nivel mundial.
Nombrado obispo de Chiclayo en 2015, su gestión episcopal se caracterizó por un estilo cercano y firme, reflejado en una frase que pronunció en 2024 y que hoy resuena con fuerza: “El obispo no debe ser un pequeño príncipe sentado en su reino.”
Su camino en la Curia Romana
En enero de 2023, el Papa Francisco lo llamó a Roma para encabezar el Dicasterio para los Obispos y presidir la Pontificia Comisión para América Latina, cargos desde los cuales tuvo un papel clave en la elección de nuevos pastores y en la relación del Vaticano con el continente americano. Fue creado cardenal el 30 de septiembre de 2023.
Prevost también formó parte de varios organismos de la Curia Romana, incluyendo los dicasterios para el Clero, la Evangelización, la Doctrina de la Fe, las Iglesias Orientales, la Vida Consagrada, la Cultura y la Educación, y los Textos Legislativos, así como de la Comisión para el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Participó activamente en las dos sesiones del Sínodo sobre la sinodalidad (2023 y 2024), aportando su experiencia sinodal previa como superior religioso. Durante la última hospitalización del Papa Francisco, fue quien presidió el rosario en la Plaza de San Pedro por la salud del Pontífice, un gesto que conmovió al pueblo de Dios.
Un nuevo rumbo con raíces agustinianas
Con su elección como León XIV, la Iglesia inicia una nueva etapa bajo la guía de un pastor con profundas raíces espirituales, una sólida formación académica —doctor en Derecho Canónico por la Universidad Angelicum de Roma— y una vasta experiencia pastoral en contextos multiculturales.
El mundo católico ahora mira hacia este nuevo Pontífice con esperanza, mientras la historia comienza a escribir las primeras páginas del pontificado de León XIV, el Papa agustino que llega desde el corazón de América del Norte con alma latinoamericana.
Enlaces relacionados: