El territorio de Colombia-Venezuela presenta su alineación estratégica para los próximos seis años
El Colegio Directivo Territorial de Colombia-Venezuela ha presentado las líneas estratégicas del territorio para el periodo 2024–2030, así como el plan estratégico territorial 2025–2027. Estas directrices buscan integrar a la realidad local la visión del Regnum Christi 2030 y las prioridades surgidas como fruto de la Convención General del Regnum Christi, concluida en mayo de 2024 tras un amplio discernimiento evangélico y apostólico de la realidad.
A partir de este discernimiento global, y a la luz de los desafíos locales, el territorio ha trazado tres prioridades clave que darán unidad a las acciones apostólicas de los próximos años.
Tres prioridades clave
- Fortalecimiento de la cultura vocacional: Es esencial que el trabajo apostólico impulse procesos de discernimiento que ayuden a cada persona a descubrir y acoger su vocación.
- Consolidación de comunidades de apóstoles en salida: Fomentar comunidades que vivan con profundidad la identidad y misión del Regnum Christi y generen iniciativas apostólicas con impacto significativo.
- Impulso a la pastoral de matrimonio y familia: Asegurar que las estructuras del territorio favorezcan itinerarios formativos y espacios de acompañamiento a lo largo de las distintas etapas de la vida matrimonial y familiar.
Estas líneas fueron presentadas a los directores locales del Regnum Christi entre febrero y marzo de 2025, y recientemente validadas por el Colegio Directivo General. Junto con estas, se ha publicado el plan estratégico territorial 2025–2027, que detalla las acciones concretas que se implementarán a nivel territorial para dar vida a estas prioridades.
Una opción misionera valiente
Esta alineación estratégica se enmarca en el deseo, expresado por la Convención General, de «ver el mundo con los ojos de Cristo y amarlo desde su corazón», animando a los miembros del Regnum Christi a asumir una opción misionera valiente para hacer presente el Reino de Cristo en medio de los desafíos contemporáneos.
Ambos documentos —las líneas estratégicas 2024–2030 y el plan territorial 2025–2027— se han puesto a disposición de las localidades como herramientas para orientar la planeación, fortalecer la comunión y dinamizar el impulso apostólico.
Líneas estratégicas y Plan Territorial