Diseñados para amar: un llamado a redescubrir la belleza del amor humano
A finales de mayo, la ciudad de Barranquilla fue escenario de un evento profundamente significativo: la conferencia «Diseñados para amar: masculinidad y feminidad… ¿Distintos? Sí. ¿Distantes? No. La belleza del amor humano: don y tarea», impartida por Fadyia Amín, medico especialista en matrimonio y familia, coach existencial, especialista en teología del cuerpo y diplomada en ciencias religiosas, miembro laico del Regnum Christi.
El encuentro reunió a más de 240 personas, entre jóvenes y adultos, solteros, novios y matrimonios, todos con un deseo común: vivir un amor auténtico, libre y conforme al corazón de Dios.
Amar desde la verdad de lo que somos
Durante su intervención, la doctora Amín abordó, con claridad y profundidad, el valor de la identidad masculina y femenina, no como realidades opuestas, sino complementarias. Con ejemplos concretos, anécdotas cercanas y fundamentos desde la psicología, medicina y la fe, invitó a reflexionar sobre temas esenciales para el crecimiento personal y relacional: la distinción entre sexo biológico y vivencia emocional de la masculinidad y feminidad, el amor como vocación: un llamado a salir de uno mismo y donarse, la sanación de heridas afectivas para poder amar con libertad, el cuerpo y la afectividad como parte del plan de Dios para el amor. El ambiente fue de escucha atenta, apertura interior y profundo respeto, propicio para acoger un mensaje que interpela y renueva.
Un espacio para preguntas que se volvió oración
Hacia el final del encuentro, se abrió un momento de diálogo abierto con los asistentes. Lo que comenzó como una sesión de preguntas se convirtió en un verdadero espacio de encuentro y sanación, donde muchos expresaron inquietudes sobre sus heridas, el perdón, la libertad interior y el anhelo de amar bien.
Nos invitó a revisar nuestro corazón, nuestra manera de amar y nuestras relaciones desde una mirada sana y valiente, como Cristo nos invita a vivir el amor», comentaron algunos de los organizadores.

Grupo organizador de la charla
Testimonios que reflejan un cambio
Entre los asistentes, muchos compartieron lo que significó para ellos esta experiencia:
«Es distinto escuchar estas charlas cuando se ha iniciado un camino real de la mano de Dios. Hoy me reconozco como creatura suya, hija amada, y entiendo que mi valor no viene de lo que tengo o muestro, sino del Dios infinito que me lo da», compartió Chechi Conrado.
«Qué importante es recordar que desde el amor propio, y con Dios a nuestro lado, se construye una buena relación de pareja», agregó Sory Prada.
Este encuentro dejó una semilla sembrada en el corazón de muchos: la certeza de que amar bien es posible cuando se parte del amor recibido de Dios, cuando se sana lo herido y se abraza la verdad del otro como don.